octubre 16, 2025
Entre paisajes impresionantes, curvas desafiantes y el temido Muro de Tunquén, María Laura se consagró como ganadora del GFNY Chile, una de las competencias más exigentes del calendario. En esta entrevista nos comparte cómo vivió una carrera que califica como “una de las más lindas y también más duras” de su trayectoria.
Con sinceridad y pasión, nos relata su experiencia: desde la decisión improvisada de participar hasta la emoción de cruzar la meta sin saber que había conquistado el primer lugar. Una historia de entrega, fuerza y amor por el ciclismo, que inspira a disfrutar el camino tanto como la victoria.
Nos emociona cada palabra! Grande María Laura!
Lee su relato:
"La verdad, esta fue una de las carreras más lindas y también más duras que me ha tocado correr. Mi participación fue bastante improvisada: yo estaba preparando la Vuelta Femenina de Curacaví, pero al enterarme de que se postergaba, junto con mi pareja, Ernesto Ghilardi, decidimos inscribirnos, fuimos con dos amigos que también compitieron.
Por lo mismo, mi preparación no fue específica y no tuve las mejores sensaciones, además, no llevaba la mejor relación, corrí con piñón 30 y plato 35-48, lo que en las subidas me dejó muy atrancada.
La carrera fue muy exigente. Largaron muy fuerte y en el kilómetro 22 ya me había quedado del grupo de punta. Continué con otro grupo hasta el km 100, donde exploté y no pude seguir el ritmo. Desde ahí hasta la llegada fui prácticamente sola, salvo algunos kilómetros acompañada por otro competidor.
Al cruzar la meta, ni siquiera sabía si había ganado, porque no conozco tanto a las corredoras chilenas y no estaba segura si alguien se había escapado. Fue una alegría enorme saber que había logrado el primer puesto y que mi pareja lograra el segundo lugar en su categoría, hombres desde 34 años
El cansancio era tal que incluso pasé por fuera del arco de llegada y tuve que volver a cruzar en contramano; estaba tan agotada que ni pensaba.
El recorrido me pareció increíble: había un sector con muchas curvas, un bosque, sombra y muchos árboles, y también zonas abiertas con paisajes verdes y flores al costado del camino. El famoso Muro de Tunquen fue mas duro de lo esperado, realmente la pendiente que tiene es increíble, lo subí con muchísima paciencia y fuerza. En un momento incluso se veía el mar, algo que me encantó.
La organización fue espectacular: la llegada en la bodega, la comida, los podios… realmente un 10.
En la alimentación pre carrera al competir desde los 24 años, tengo 31 ahora, ya es un hábito cuidar la nutrición: proteína, carbohidratos e hidratación. Durante la competencia traté de mantenerme bien hidratada, pero llevé dos caramañolas y solo tomé una, y cada 40-50 minutos consumía un gel.
Mi preparación física siempre la mantengo con los entrenamientos que me pasa Sergio Godoy: muchas pasadas, fondos los sábados, salgo con Ernesto y amigos, por que creo que también lo importante es pasarla bien y disfrutar de este deporte, también incluyo pilates como complemento.
Me gusta mucho competir en Chile: siempre me reciben con mucha amabilidad y siento que sus carreras tienen una organización que en Argentina deberíamos imitar.
Mi próximo objetivo será en noviembre, el Desafío Trek Subaru, otra carrera muy dura que espero con muchas ganas."


octubre 01, 2025
🏬 Nueva tienda especializada en ciclismo: Llega Corsa Bike & Service a Chicureo
📍La tienda, ubicada en el centro comercial Puertas de Chicureo, se caracteriza por presentar una gran variedad de productos para el ciclismo 🚴♀️🚴 desde ropa hasta bicicletas, además de ser distribuidores oficiales de @365imports.cl 🤩